top of page
Buscar

Propuesta solidaria en la 9ª Edición Festival Iberoamericano de Rivadedeva

  • Foto del escritor: sertorio
    sertorio
  • hace 6 días
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: hace 2 días



El Festival Iberoamericano Ribadedeva en Danza (FIBRED) celebra su novena edición con una propuesta artística y solidaria que une generaciones y culturas


Del 17 al 31 de agosto, la localidad de Colombres, capital del concejo asturiano de Ribadedeva, volverá a convertirse en un hervidero de creación y talento joven con la celebración de una nueva edición del Festival Iberoamericano Ribadedeva en Danza (FIBRED) y su consolidado programa formativo Encuentro Con Los Maestros.


Durante quince días, el festival reunirá a jóvenes artistas, músicos, bailarines y coreógrafos junto a reconocidos maestros de la música, la danza española y la danza contemporánea, con el objetivo de crear de forma colectiva un espectáculo inédito titulado “La Media Vuelta”. Esta obra conectará la riqueza rítmica de la música iberoamericana y el flamenco con la fuerza expresiva de la danza española y contemporánea, en una celebración de mestizaje cultural y trabajo colaborativo.



Un encuentro intergeneracional con vocación internacional y solidaria.


En esta edición, el Encuentro Con Los Maestros se abre además a la participación de jóvenes artistas ucranianos, ofreciendo a músicos y bailarines procedentes de zonas afectadas por el conflicto bélico en su país, la posibilidad de retomar su actividad artística en un entorno natural, seguro y enriquecedor, en plena costa oriental asturiana.


Esta propuesta ha sido impulsada por la directora del festival, María Herrera, en colaboración con la asociación Cultura Contra Balas, una organización que promueve la cultura como herramienta frente a la violencia y la exclusión social. La convocatoria ha tenido una respuesta abrumadora, con más de cien solicitudes de artistas ucranianos deseosos de formar parte del Encuentro.


Campaña de micromecenazgo: una oportunidad para apoyar el arte y la paz.


Con el fin de aumentar el número de jóvenes ucranianos que puedan participar en esta experiencia transformadora, FIBRED ha lanzado una campaña de micromecenazgo a través de la plataforma Goteo, de la Fundación Platoniq. La campaña invita a la ciudadanía y a entidades solidarias a contribuir económicamente para facilitar el viaje, alojamiento y participación de más artistas desplazados.




Los donantes recibirán recompensas simbólicas y artísticas, y, sobre todo, la satisfacción de haber contribuido a un proyecto que une el arte con la solidaridad, el talento con la esperanza.


Una apuesta por el futuro de la creación escénica.

FIBRED y el Encuentro Con Los Maestros reafirman así su compromiso con el desarrollo de las futuras generaciones de creadores, ofreciendo formación de excelencia, espacios de creación colectiva e intercambios humanos y culturales en un entorno privilegiado.


Más que un festival, este proyecto es un laboratorio artístico y humanista, un lugar donde el arte se convierte en puente entre culturas, generaciones y realidades diversas.


Más información y contacto para prensa:Nombre y cargo del contacto de prensa: María Herrera, presidenta de la asociación MJH DIFERENCIAS EDUCATIVAS y organizadora del Encuentro Con Los Maestros y Festival Iberoamericano Ribadedeva En Danza.




Teléfono / correo electrónico: (+34) 649 508623 / encuentroconlosmaestros@gmail.com


Enlace a la campaña de micromecenazgo


 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
bottom of page